CURSO VIRTUAL

CONTENIDO GENERAL Y MODALIDAD

Este curso es ejecutado conjuntamente con la Fundación Rosa Luxemburg, cuya modalidad será online. Cada módulo tendrá una duración de 10 horas, en el que se podrán ver lecturas y trabajos prácticos con material audiovisual.

En cada módulo se incluyen textos de lectura obligatoria para asegurar la formación teórica; presentaciones y actividades interactivas para acrecentar el interés y dinamizar el aprendizaje.

Finalmente, se presentan evaluaciones de seguimiento, su aprobación, garantizarán la finalización del curso y obtención del certificado.

Objetivo:

Fortalecer la incorporación de nuevas actorías para el impulso del ejercicio de los derechos de las mujeres, a través de procesos de actualización, formación y reflexión desde la perspectiva de género y creación de nuevas masculinidades.

Meta:

Manejar conceptos teóricos básicos sobre género, transversalización de género, masculinidades y perspectiva de cuidados para la generación de propuestas en marcadas en una lógica de igualdad y participación, basado en la perspectiva de género y respeto a los DDHH.

Así mismo, busca deconstruir lineamientos y constructos en torno a la masculinidad hegemónica que sostienen la violencia. De esta manera, tanto mujeres, como hombres, conocen las herramientas de construcción de las masculinidades y proponen nuevas formas, no violentas, de construir lo masculino, abonando para la igualdad.

Descripción de Módulos-Unidad Didáctica

GRACIAS POR ESTAR PENDIENTES DE NUESTROS PROCESOS FORMATIVOS

CURSO VIRTUAL

CONTENIDO GENERAL Y MODALIDAD

El curso busca sensibilizar y profundizar la formación sobre género y diversidades para prevenir la violencia y discriminación contra colectivos y personas LGBTIQ+.

La modalidad de este curso se desarrolla 100% online, autoadministrado, con una duración de 40 horas académicas, en el cual se encontrará material diverso como lecturas, videos, actividades interactivas y evaluaciones.

El curso se desarrollará con cuatro módulos en los cuales se incluye: una presentación interactiva de diapositivas en las que se presenta la temática del módulo de manera general y cuenta con actividades de refuerzo; textos de lectura obligatoria con material bibliográfico seleccionado para asegurar la formación teórica; material audiovisual en el que se amplían las temáticas; actividades interactivas no calificadas para motivar la participación y revisión de los contenidos; evaluaciones calificadas de 5 preguntas en las que su aprobación es necesaria para la finalización del curso y consecuente entrega de certificado.

Objetivo:

Sensibilizar y capacitar a funcionariado público, a través de plataformas virtuales, sobre género, diversidades y normativa, para aportar en la deconstrucción de imaginarios sociales que sostienen la violencia y la discriminación contra las mujeres y las diversidades.

Meta:

Presentar las temáticas de género y su transversalización, diversidades sexuales, y normativa mundial, regional y local, para que funcionarias y funcionarios conozcan y pongan en práctica los principales lineamientos que garantizan el cumplimiento de los Derechos Humanos de todas las personas.

Descripción de Módulos-Unidad Didáctica

GRACIAS POR ESTAR PENDIENTES DE NUESTROS PROCESOS FORMATIVOS